Los Niños o Niñas y Las Redes Sociales, ¿Crees Tú Que Es Una Buena Idea?

 

la redes sociales y los ninos y las ninas
Foto por bebee.com

Apartándome un poco de los temas que desarrollo en mi blog, hoy desearía compartir con ustedes un informe que un noticiero local presentó en días pasados, el cual, sin poderlo evitar, no he podido apartar de mi mente, dado que, insistentemente me ha hecho reflexionar en cuanto a la desafortunada tendencia que tenemos algunos adultos de creer que los niños y las niñas pueden hacer o tener acceso a cosas que incluso para nosotros, los mayores, pueden ser difíciles de lidiar.

La historia que presentaba la periodista básicamente era la siguiente:

Una pareja de esposos, quienes deben estar en sus treintas, trabajadores de tiempo completo y padres de una niña de diez años, queriendo complacer a su pequeña, una buena estudiante de uno de esos colegios privados de buena reputación, le compraron una de las tan famosas Tablet.  El padre explicaba que la menor insistía en la necesidad de tener aquel dispositivo portátil ya que la mayoría de sus amigas de colegio la poseían.

La pareja queriendo complacer a su hija y como obsequio de cumpleaños, le dieron la anhelada sorpresa a la pequeña, quien inicialmente empleaba la Tablet para ver videos de sus cantantes favoritos o pasar el tiempo con juegos online.  Sin embargo, la menor luego insistió en tener una cuenta en una de las famosas redes sociales, nuevamente, ella argumentaba que todas sus amiguitas del colegio la tenían.

La madre ajustando la edad de la menor en la creación del perfil de su hija, creó para ella, una cuenta en una red social, y de inmediato, la niña quedó conectada al adictivo y muchas veces peligroso mundo cibernético.  Al comienzo, la misma progenitora ayudaba a su pequeña a tomar las fotos con posees que imitaban a las modelos de revista o televisión, y que eran posteadas con felicidad por la niña, quien animadamente recibía los respectivos me gusta (likes) de sus ciber amigas.

La rutina de las fotos y postear todas las actividades de la menor, se volvió rutinaria, y creyendo que la niña solo tenia como sus amigas o seguidoras a sus compañeras de colegio, los padres, omitieron el controlar el uso de Tablet y el con quien la niña se conectaba a través de las redes sociales.

Un día, el conductor del pequeño bus que les ofrecía el servicio de transporte de la menor a los padres, llamó preocupado para reportar que la niña no se había presentado como lo hacía cada día.  Los padres desesperados llegaron al colegio, y de inmediato, reportaron la situación a la policía.  Por tres días, la niña estuvo desaparecida, y para el lamentable infortunio de todos, la menor fue encontrada sin vida, las investigaciones concluyeron, que la niña había sido violentada por un hombre mayor. La imagen del padre en ese justo momento de la entrevista estremeció mi corazón, inevitablemente era imposible no afectarse con el dolor de aquel agobiado hombre.

En la siguiente parte del reportaje, dio su testimonio, la oficial que lideró la investigación, quien explicaba que la policía encontró que la menor, semanas antes de desaparecer, había sido contactada por una supuesta niña, quien aparentemente estudiaba en el mismo colegio y con la cual compartían fotos y actividades.  Sin embargo, la nueva amiga cibernética era en realidad un depredador sexual, del cual se pudo constatar que había tratado de contactar a varias niñas, y quien, adicionalmente empleaba fotografías de pequeñas que encontraba en internet y las empleaba para crear el perfil falso con el que se acercaba a sus víctimas.

Igualmente, las autoridades encontraron varias conversaciones entre la niña y su falsa amiga, en las que ella expresaba que se sentía en muchas ocasiones sola, sin hermanos, y sin quien jugar, y que lamentablemente en muchas ocasiones, sus padres agotados después del trabajo pasaban largas horas viendo la televisión.  El asesino (la falsa nueva amiguita) convenció a la menor para que después de clases fueran a su casa a jugar, él le dio claras instrucciones para saliera del colegio antes de que el conductor que siempre la transportaba, se percatara de su ausencia.  Para concluir esta triste historia, la madre de la menor asesinada se encuentra en un profundo estado de shock nervioso recluida en un centro clínico.

Finalmente, la agente de policía expresó algo, que es lo que me ha motivado a escribir este blog, más o menos, ella explicaba que cada foto de un menor, ya sea la de un niño o la de una niña, que los adultos subimos a la redes sociales, no solamente son vistos por nuestros amigos o familiares, sino que también, pueden ser vistas por depredadores sexuales en busca de nuevas víctimas, y que cada niño o niña con acceso a las redes sociales, está un paso más cerca de ser contactado por uno de estos malhechores, mucho más de lo que lo que los mismos padres pueden llegar a imaginar.

Adicionalmente, la oficial expresaba, que si para algunos adultos, en algunas ocasiones, es difícil tener la capacidad de ver la falsa realidad que puede existir en las redes sociales, los adultos no pueden pretender que un niño o niña si la vean.

Nuevamente, mil gracias por leerme, y si te gustó mi blog, por favor compártelo.

A %d blogueros les gusta esto: